Entre líneas de pasión

Tenemos mucho tiempo idealizando el amor romántico. Acaso no te sentías el único en el mundo al que le pasaba eso?… Es un fenómeno que vivimos como único pero finalmente UNIVERSAL.

La tecnología nos ha ayudado con tantos avances, y no se quedó atrás para investigar este fenómeno UNIVERSAL y NATURAL.

El amor romántico es antropológicamente necesario para favorecer a la monogamia, y  a su vez,  la cría correcta y consecuente de la descendencia.

Para nadie es un secreto que la pasión empieza cuando el ser amado te parece único:m sus fortalezas y minimizas sus debilidades. Aumenta tu energía y sientes éxtasis cuando la relación va bien, sientes que son invencibles juntos, hay necesidad física del ser amado. Sin embargo, cuando  la relación va mal, experimentas vacío, tristeza profunda y anhedonia. Con frecuencia se experimenta ansiedad por separación, distorsión de la realidad y cambio drástico de prioridades.

Nada de lo que dije arriba es nuevo para nosotros, sin embargo hay pruebas de que esto es completamente involuntario y de difícil control, lo cual puede poner en riesgo al sujeto enamorado. Pueden llamar, escribir, perseguir, incluso pueden estar obnubilados y cometer crímenes.

La antropóloga   Helen Fisher  se encargó de investigar a través de  la tomografía funcional computarizada  qué pasaba en el cerebro enamorado. El escáner evidencia que al estar enamorado se ACTIVA el sistema de recompensa: Mismo sistema que se activa al consumir alguna sustancia adictiva p.ej Cocaína.

Las principales áreas involucradas son:

– Area Tegmental Ventral/Núcleo Acumbens   [ZONAS DE PLACER]

– Ventral Pallidum     [ZONA DE APEGO]

– Corteza Insular/Cíngulo Anterior [DOLOR FÍSICO]

Aquí podemos determinar que el amor no duele pero el desamor sí

Esta científica se encarga de explicarnos que en nuestro cerebro pasa lo mismo cuando estamos enamorados que cuando nos hacemos adictos a la cocaína. No obstante Rosenthal un poco antes de la investigación de Fisher comprobó que ataques al corazón y ECV se suscitaron posterior a una decepción amorosa.

Con estas líneas  les digo que tratemos al amor con el mismo cuidado que a las drogas (como si eso fuera posible). Espero que este artículo ayude a entender claramente lo vulnerables que somos ante el amor romántico, por lo que sólo queda disfrutar los momentos mágicos que ofrece y buscar refugio en los malos momentos.

Lo único constante en la vida es el cambio y amar significa bailar a su ritmo…

María Valentina


Soy María Valentina Maldonado y estudié Psicología en Barquisimeto, después hice un postgrado en Psicología Clínica en Caracas (Universidad Central de Venezuela).

Estudiar Psicología en Caracas fue todo un reto, pues vengo de una ciudad pequeña y no me sabía manejar aquí, sin embargo pude aprender mucho sobre los problemas más frecuentes de la mente humana: Ansiedad, depresión, problemas de pareja. También entiendo que la sociedad venezolana está atravesando tiempos difíciles y como psicóloga en Venezuela debo asumir la responsabilidad de colaborar en la reconstrucción de la psique colectiva.

Enseñar a mis pacientes a combatir la ansiedad, depresión, incertidumbre y problemas existenciales ha sido muy satisfactorio.

La Psicología en Venezuela y los psicólogos en Caracas tenemos una ardua labor para ayudar al venezolano a combatir la ansiedad.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

545 SW 10st Miami FL 33130

Llámanos al:

Llámanos al:

+58 0412 568-6813

Escríbenos a:

Escríbenos a:

psicotipsvenezuela@gmail.com

Para solicitar Cita Online

Para solicitar Cita Online

Presiona aquí!