Suena raro pensar que el autosabotaje tiene ventajas no?
Así como les he dicho antes que la depresión es cómoda, también toca admitir que autosabotearnos es parte de la comodidad…
¿Cómo es eso?
para comenzar debo explicarles que nuestro cerebro tiene un promedio de tiempo de vida útil, las neuronas están programadas para vivir, ejercer su función y morir. Es por ello que tenemos que ahorrar la mayor cantidad de energía, y eso se hace aprendiendo todo en la infancia y posteriormente REPETIR todo lo que hemos aprendido. De esta manera no sólo ahorramos energía sino tiempo de volver a aprender.
Es por todo eso que el cerebro siempre volverá a lo conocido por primera vez, y como ejemplo tenemos que: un nuevo comienzo siempre es más difícil que lidiar con nuestros problemas de antes o de siempre.
Si por ejemplo usted está acostumbrado a vender gallinas y sabe todo lo que involucra venderlas, comprarlas, lo lógico es que aun con los problemas que traiga, se sienta mejor vendiendo gallinas que vendiendo vacas.
A ver… esto tiene que ver con el refrán: mejor malo conocido que bueno por conocer. Cuando nos enfrentamos a una situación nueva, la incógnita es lo que prevalece y con todo lo que luchamos en la vida para tener algo “seguro”, esta no será la mejor sensación que podremos experimentar, es por eso que nuestro inconsciente, para protegernos, empieza su trabajo y ahí es cuando decimos: Ay! Yo por qué hice esto?… Son actos fallidos que nos van a llevar siempre al “lugar seguro”.
Es por todo lo anterior que no siempre estamos preparados para salir de la rutina o romper paradigmas, lo mejor siempre será tener en cuenta: ¿Dónde estamos?, ¿A dónde vamos? y ¿Qué estamos haciendo HOY para llegar ahí?
Gracias por leerme
María Valentina
Soy María Valentina Maldonado y estudié Psicología en Barquisimeto, después hice un postgrado en Psicología Clínica en Caracas (Universidad Central de Venezuela).
Estudiar Psicología en Caracas fue todo un reto, pues vengo de una ciudad pequeña y no me sabía manejar aquí, sin embargo pude aprender mucho sobre los problemas más frecuentes de la mente humana: Ansiedad, depresión, problemas de pareja. También entiendo que la sociedad venezolana está atravesando tiempos difíciles y como psicóloga en Venezuela debo asumir la responsabilidad de colaborar en la reconstrucción de la psique colectiva.
Enseñar a mis pacientes a combatir la ansiedad, depresión, incertidumbre y problemas existenciales ha sido muy satisfactorio.
La Psicología en Venezuela y los psicólogos en Caracas tenemos una ardua labor para ayudar al venezolano a combatir la ansiedad.